🔹 Javier Holgado comienza su trayectoria como practicante bajo la guía de maestros reconocidos, alcanzando más tarde el grado de 2.º Dan y consolidándose como instructor y mentor de referencia

🔹 Maestro Manuel Aguilar, figura decisiva en la formación de Javier, encargado de transmitirle técnica, disciplina y los valores inherentes al taekwondo.

🔹 Pedro Torres, compañero de entrenamientos en aquel periodo, se erige como testigo del temprano compromiso de Javier con el arte marcial, aunque sin referencias documentadas que permitan expandir su biografía.

Este retrato resalta los cimientos que, guiados por el maestro Manuel Aguilar y acompañados por compañeros como Pedro Torres, fortalecieron la vocación de Javier Holgado y forjaron el camino hacia su consolidación en el mundo del taekwondo.

En la imagen, tomada durante el Campeonato de Andalucía Sub‑21, aparece Antonio Salva, alumno del maestro Javier Holgado desde su infancia, en el momento en que conquistó el título regional.

Antonio Salva ha sido formado en el Club Lee Puerto bajo la tutela de Javier desde edades tempranas. En la edición de este torneo se proclamó campeón de Andalucía en la categoría Máster +30. Además, junto a Antonio, Javier Holgado también destacó al proclamarse campeón en la categoría +50 en el mismo certamen.

Este logro pone de manifiesto la eficacia del modelo de enseñanza de Javier: una formación continuada desde la base hasta la competición regional, que ha permitido a Antonio alcanzar la excelencia en su categoría.

En esta fotografía aparece Mari Ángeles Romay junto a Enrique García de Quirós y un competidor coreano. Esta escena simboliza la conexión internacional del Club Lee Puerto y la presencia de sus miembros en eventos relevantes del taekwondo.

Mari Ángeles Romay logró una medalla de bronce en la categoría +67 kg Sénior durante una competición regional destacada, contribuyendo al éxito del club portuense en el ámbito andaluz.

Enrique García de Quirós Lavi, alumno del maestro Javier Holgado, ha sido figura destacada del Lee Puerto. En 2010 obtuvo el bronce en la categoría Sénior +80 kg en el Open Internacional de Andalucía, consolidando su reputación internacional. En ediciones posteriores, en la categoría Masters +30, Enrique volvió a conquistar el oro representando al club portuense.

Este pie de foto magnifica la conexión entre figuras del taekwondo andaluz y coreano, reflejando el impacto formativo del maestro Javier Holgado: él es quien ha guiado a Enrique desde su infancia, forjando su carácter competitivo y técnico, mientras colaboraciones como la mostrada en la imagen refuerzan el diálogo con la tradición surcoreana y la excelencia marcial.

En esta imagen vemos a Enrique García de Quirós Lavi durante su participación en el Campeonato de Andalucía Sub‑21.

Discípulo del maestro Javier Holgado desde edad temprana, Enrique ha desarrollado una trayectoria deportiva marcada por el compromiso, la constancia y la excelencia técnica. Con los años, ha acumulado múltiples logros que avalan su evolución como competidor:

– 🥋 Bronce en el Open Internacional de Andalucía 2010, categoría Sénior +80 kg (lavozdigital.es)
– 🥇 Campeón en la categoría Máster +30, en ediciones más recientes de campeonatos autonómicos (diariodecadiz.es)
– 📋 Incluido en el Censo de Deportistas de la Federación Andaluza de Taekwondo como referente provincial (fataekwondo.org)
– 🥈 Subcampeón nacional por clubes, en categoría Precadete/Máster representando al Lee Puerto (taekwondo-oezer.de)

Esta instantánea recoge no solo un momento de competición, sino la expresión viva de una formación sólida transmitida de maestro a alumno, en un recorrido que ha convertido a Enrique en uno de los grandes exponentes del taekwondo portuense.

En esta imagen aparece María Gómez, reconocida por haber sido tres veces campeona de Andalucía en categoría Sénior y también campeona de Andalucía Sub‑21, logros conseguidos siempre bajo la guía del maestro Javier Holgado desde su etapa formativa más temprana.

María Gómez ha dominado las competiciones autonómicas en la categoría sénior en al menos tres ocasiones, consolidándose como una figura imprescindible dentro del taekwondo andaluz gracias a su técnica, disciplina y espíritu competitivo.
— Además, se proclamó campeona en la categoría Sub‑21, lo que da fe de su progresión constante desde las categorías juveniles hasta la élite regional.
— Formada desde niña por el maestro Javier Holgado en el Club Lee Puerto, sus títulos reflejan no solo su talento individual, sino también la efectividad del método formativo del club.

En esta instantánea, María representa la culminación de un proceso de formación integral: técnica depurada, disciplina y compromiso deportivo. Su figura reivindica la excelencia del legado transmitido por el maestro Javier, quien ha sido el guía de una trayectoria marcada por el éxito y el esfuerzo sostenido.

En esta imagen aparece Paula de Sola, alumna del maestro Javier Holgado desde sus primeras etapas formativas, participando en una competición regional.

— Su primera experiencia competitiva fue en un torneo regional organizado por la Federación Andaluza de Taekwondo, donde, representando al Club Lee Puerto, obtuvo un meritorio tercer puesto en su categoría.

— Paula formó parte del equipo portuense en eventos como el Open Internacional de Andalucía en Córdoba, donde acompañaron también María Gómez, Antonio Salva, Enrique García de Quirós y otros deportistas del club bajo la dirección técnica del maestro Javier.

Esta fotografía simboliza no solo el compromiso y el esfuerzo de Paula desde sus primeros combates, sino también la labor del maestro Javier Holgado en cultivar nuevos talentos mediante una enseñanza constante, rigurosa y basada en la tradición del taekwondo.

En esta imagen aparece Fran Vélez, recientemente proclamado campeón de Andalucía en categoría Júnior, quien representa al Club Lee Puerto con excelencia en la élite regional.

— Fran ha sido entrenado por el maestro Javier Holgado desde sus primeros pasos en este arte marcial. Su dedicación ha culminado en alzarse como campeón autonómico en la categoría Júnior, un hito que refleja tanto su entrega como la eficacia del método pedagógico del maestro.
— Anteriormente fue miembro de la Selección Andaluza en la categoría Junior, desempeñando un papel destacado en torneos regionales, lo que supone un reconocimiento a su nivel competitivo dentro del panorama andaluz.

Esta fotografía simboliza un momento clave en la trayectoria de Fran: la expresión visible de talento desarrollado bajo la guía constante del maestro Javier, que convierte cada título en un paso firme hacia la consolidación de un futuro competitivo brillante y bien formado.

En esta imagen aparece Carolina Soto junto a su maestro Javier Holgado, en el contexto del Campeonato de Andalucía categoría Sénior, una de las citas más importantes del taekwondo regional.

— Carolina Soto ha sido formada por el maestro Javier Holgado desde sus primeras etapas de entrenamiento. En el Campeonato de Andalucía Absoluto de 2019, disputado en Santaella (Córdoba), se proclamó subcampeona de Andalucía en categoría sénior, situándose en el podio entre los mejores competidores andaluces.

— Además, Carolina fue tres veces campeona de Andalucía en categorías anteriores, consolidándose como referente técnico dentro del Club Lee Puerto y destacando su constancia y calidad competitiva.

— En torneos como la Copa Federación Sector Occidental (Lepe), bajo la dirección técnica de Javier Holgado, Carolina ha mantenido un alto nivel aunque en ocasiones alcanzó la medalla de plata después de finales muy ajustadas.

Esta fotografía ilustra no solo un instante de competición, sino una relación formativa de excelencia entre alumna y maestro. En ella se percibe el fruto de una enseñanza rigurosa, heredada de la tradición del taekwondo y aplicada con compromiso en cada combate.

En esta fotografía aparece Isus Ruiz, alumno del maestro Javier Holgado, captado durante un entrenamiento.

— Su presencia en la imagen representa la continuidad del método formativo del Club Lee Puerto, basado en la disciplina técnica y el compromiso personal desde los primeros entrenamientos bajo la tutela del maestro.

En esta fotografía aparece Carlos Filipini, recientemente galardonado con la medalla de bronce en poomsae, competición donde representa al Club Lee Puerto.

— Discípulo del maestro Javier Holgado desde etapas formativas tempranas, la distinción alcanzada en poomsae refleja su dominio técnico, precisión postural y la dedicación constante que caracteriza su entrenamiento marcial.
— Este logro se suma al prestigio del método formativo del club, basado en la excelencia técnica y la transmisión de valores propios del taekwondo tradicional.

La imagen simboliza un momento de culminación personal y colectiva, donde el alumno materializa con orgullo los frutos del rigor y la disciplina inculcados por su maestro.

En esta imagen aparece Rubén Molina, subcampeón de España en categoría cadete (también logró podio como pre‑cadete el año anterior), representando al Club Lee Puerto en un torneo nacional de gran exigencia facebook.com+10vivacadiz.es+10radiolaisla.com+10.

Discípulo del maestro Javier Holgado, este logro refleja tanto su entrega técnica como la eficacia del método formativo del club en las categorías base.

El legado del maestro
Un recorrido visual por la trayectoria de Javier Holgado, guía y referente de todos los competidores del Club Lee Puerto.

El maestro Manuel Aguilar, en su rol de coach, ofrece indicaciones técnicas a un joven Javier Holgado durante uno de sus primeros combates. Esta escena marca los inicios de una trayectoria que, con los años, convertiría al alumno en maestro y referente del taekwondo andaluz.

Espectacular contraataque en furyo chagui ejecutado por el maestro Javier Holgado en sus primeros años de competición, en una época en la que el taekwondo aún no gozaba de la proyección actual. Técnica, visión y contundencia que anticipaban la carrera de un futuro referente.

Ya desde muy joven, el maestro Javier Holgado destacaba en las competiciones por su técnica depurada y su determinación en el tatami, cualidades que marcarían el inicio de una trayectoria ejemplar en el taekwondo.

Galería de momentos
Una selección de imágenes que capturan la esencia del taekwondo vivido y transmitido por el maestro Javier Holgado: técnica, historia y legado reflejados en cada instante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *